+34 639 17 13 43 info@mecanizados-barna.com

La organización retrasala feria, que en la anterior edición contó con la presencia de 51 empresas guipuzcoanas, ante la situación de emergencia declarada por la OMS

La 31 edición de la Bienal Internacional de Máquina Herramienta (BIEMH) ha sido aplazada hasta noviembre «ante la situación de emergencia de salud pública declarada por la OMS» como consecuencia del brote de coronavirus. Además, se han cancelado sin fecha los certámenes Expovacaciones y FVO-Feria de Vehículos de Ocasión.

El comité organizador de BIEMH, integrado por Bilbao Exhibition Centre, AFM-Advanced Manufacturing Technologies y AIMHE-Asociación de Importadores de Máquina-Herramienta, en coordinación con las instituciones vascas, decidió este jueves por la tarde aplazar el certamen a los días 23 a 27 de noviembre de 2020. Según afirmó el BEC, esta medida afecta también a ADDIT3D, BeDigital, IMIC y Workinn, ferias que se preveían celebrar en paralelo

 

Responsabilidad

La institución ferial explicó que «con esta difícil decisión, Bilbao Exhibition Centre asume el principio de responsabilidad que impone la situación actual, en la que la contención de la enfermedad es un objetivo prioritario. No se dan las condiciones para desarrollar un evento de estas características con la seguridad requerida». La BIEMH añadió que «intensificará sus esfuerzos para cumplir con el compromiso adquirido con sus clientes con una 31 edición exitosa en noviembre», en la que las empresas «puedan mostrar y conocer la tecnología y servicios más avanzados y hacer negocio».

 

La importancia del evento suspendido queda de manifiesto ante el hecho de que en la XXX edición de la Bienal, celebrada en 2018, acogió a 1.700 firmas, consolidándose como una de las principales ferias europeas. Su potencia queda acreditada por su proyección internacional. El 47% de las compañías presentes en aquella ocasión fueron extranjeras, un porcentaje nunca alcanzado.

Gipuzkoa tuvo una presencia relevante. Nuestro territorio contó con 51 empresas expositoras, fiel reflejo de la importancia del sector y de su capacidad para competir de tú a tú con los mejores. Entre el elenco de firmas guipuzcoanas asistentes se encontraban Danobat, Fagor Arrasate, Fagor Automation, Ibarmia, Juaristi, Goratu, GMTK, Korta, Delteco, Lagun Machine... y así hasta medio centenar. A estas hay que añadir centros tecnológicos como Tecnalia, Ideko y Ceit.

 

La importancia de la BIEMH es indudable, pero las circunstancias obligan a su aplazamiento. La consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, en declaraciones realizadas horas antes del anuncio del cambio de fechas, ya consideraba que sería «prudente que reconsideráramos retrasar» la BIEMH. Tapia recordó que las empresas de máquina herramienta de Alemania e Italia tienen una presencia relevante en la feria. A su entender, «dadas las circunstancias en Europa», indicó que el aplazamiento sería comprensible, como finalmente ha ocurrido.

Tapia sondeará este viernes con los clusters el impacto del coronavirus en los sectores de actividad en Euskadi.